Chat con Bit de DATAX

Preguntas frecuentes

Fuentes y Bases de Datos

  • ¿Qué fuentes de información ha procesado DATAX?
    DATAX ha procesado información de diversas fuentes, aquí encontrarás el listado de nuestras fuentes públicas procesadas.
  • ¿Cuáles son todas las bases de datos que DATAX ha procesado?
    DATAX cuenta con más de 600 bases de datos, revisa aquí nuestro listado de bases de datos procesadas.
  • ¿En qué formato están las bases de datos?
    Todas las bases de datos están en formato de Tablas y Gráficos dinámicos, muy similar a las tablas dinámicas de Excel. Y desde luego cada una de las bases de datos se puede exportar a excel para que el usuario pueda guardar su reporte y actualizarlo luego con un solo clic. Cada base de datos se puede armar de muchas maneras, desde diferentes perspectivas.
  • ¿Con qué frecuencia se actualizan las bases de datos?
    La frecuencia de actualización de las bases de datos de SPIM PÚBLICO varía y depende exclusivamente de la periodicidad con la que las fuentes actualizan los datos de origen en sus páginas web. Esta puede ser: anual, semestral, trimestral, mensual o diaria.

Atención al cliente

  • ¿Recibiré capacitación para utilizar el servicio?
    Sí, te capacitaremos en el uso del software Analyze, mediante el cual se visualiza la información procesada por el servicio SPIM PÚBLICO. Las sesiones serán en línea a través de Zoom u otras herramientas. Además, tendrás acceso a nuestra plataforma de capacitación DATAX Academy.
  • ¿Por qué es recomendable que me capacite a través de DATAX Academy?
    Por varias razones, como ser:
    - Puedes ir a tu propio ritmo y tiempo, todo el material de capacitación está siempre disponible en la plataforma.
    - Puedes comprobar tu nivel de conocimiento tomando los exámenes creados para cada curso.
    - Si superas todas las pruebas obtendrás un certificado otorgado por DATAX que acredita que tienes conocimientos de nuestra herramienta de Business Intelligence y, como nuestro servicio está presente en todo el sistema de financiero, te puede ser útil como parte de tu hoja de vida.
  • ¿Qué conocimientos debo tener para utilizar Analyze y las bases de datos?
    Se recomienda tener conocimientos básicos de tablas y gráficos dinámicos, pero no es indispensable.
  • Si tengo consultas, dudas o requiero apoyo, ¿dónde puedo contactarme?
    Si eres un cliente nuestro y necesitas ayuda contáctanos por aquí. Si simplemente quisieras saber más detalles de este servicio por favor envía tu consulta a través de este formulario.

Aspectos técnicos

  • ¿Qué necesito para instalar el software Analyze en mi computadora?
    Necesitas, principalmente, que el sistema operativo de tu PC sea Windows 7 o superior. Conoce aquí otros requerimientos técnicos a detalle.
  • ¿Cómo y quién realiza la instalación del servicio?
    Es un proceso sencillo que, generalmente, toma 15 minutos por equipo. La instalación puede ser realizada por DATAX, a través de una conexión remota con el cliente, o por el mismo cliente. DATAX proporcionará todos los indicadores y sus respectivos manuales en caso de que el cliente vea por conveniente hacer la instalación por cuenta propia.
  • Si se presentan problemas de acceso o mensajes de error, o necesito ayuda con relación a algún problema técnico, ¿con quién puedo comunicarme?
    DATAX cuenta con todo un equipo de soporte técnico listo para atenderte, por favor contáctanos por aquí y te responderemos a la brevedad.

Contratación y pagos

  • ¿Cuáles son los planes de suscripción para acceder al servicio SPIM PÚBLICO?
    DATAX cuenta con cuatro grupos de planes de suscripción de acuerdo a la cantidad de usuarios que se requiera, el detalle de cada uno de ellos está aquí. Si deseas más información deja tus datos aquí y nos contactaremos a la brevedad.
  • ¿Por cuánto tiempo como mínimo se suscribe el contrato?
    DATAX suscribe sus contratos por un tiempo mínimo de doce meses.
  • ¿Los pagos son mensuales o anuales?
    Es a elección del cliente, si prefiere puede realizar un único pago anual o doce pagos mensuales.
  • ¿Por qué medio se realizan los pagos?
    A través de una transferencia bancaria a la cuenta corriente que DATAX mantiene en el banco Bisa. Todo pago es facturado.

Preguntas frecuentes

Módulos de información

  • ¿A qué tipo de empresas les sirve la información de SHAM?
    SHAM es un servicio exclusivamente pensado, diseñado y creado por DATAX para las entidades del sistema financiero boliviano.
  • ¿Qué módulos de SHAM existen?
    Existen ocho módulos: Créditos por Actividad, Créditos por Destino, Tarjetas de Crédito por Actividad, Tarjetas de Crédito por Destino, Boletas por Actividad, Boletas por Destino, Captaciones y Servicios.
  • ¿Cómo se obtiene la información que procesa SHAM?
    Los datos se procesan mensualmente a partir de la información del servicio SPIM PRIVADO. Sin embargo, además de la información volumétrica, se incluye una gran cantidad de indicadores comerciales, financieros, de riesgo y de rendimiento.
  • Soy analista de riesgos en una entidad financiera, ¿cómo puede ayudarme SHAM?
    Principalmente, se simplificaría de sobremanera el procesamiento y manejo de los datos que te permiten cumplir con tu función principal: el análisis de la información.

    Además, con SHAM evitarías muchos momentos de frustración por la sobrecarga de trabajo a la hora de elaborar y automatizar tus reportes, tiempo que puede ser destinado directamente a la generación de conocimiento relevante y valioso para tu entidad financiera.

Atención al cliente

  • ¿Cómo aprenderé a usar SHAM?
    Brindamos capacitaciones presenciales y en línea a los usuarios. La cantidad de horas está en función a la suscripción de SPIM PÚBLICO que tenga la entidad financiera. Además, tendrás acceso a nuestra plataforma de capacitación DATAX Academy.
  • ¿Por qué es recomendable que me capacite a través de DATAX Academy?
    Por varias razones, como ser:
    - Puedes ir a tu propio ritmo y tiempo, todo el material de capacitación está siempre disponible en la plataforma.- Puedes comprobar tu nivel de conocimiento tomando los exámenes creados para cada curso.
    - Si superas todas las pruebas, obtendrás un certificado otorgado por DATAX que acredita que puedes usar SHAM e interpretar los indicadores.
    - Además, como nuestro servicio está presente en la mayoría de las entidades del sistema financiero, te puede ser útil como una habilidad a ser incluida en tu hoja de vida.
  • ¿Qué conocimientos debo tener para utilizar SHAM?
    A nivel teórico, recomendamos tener conocimientos sólidos del manual de cuentas contables de la ASFI y de los indicadores financieros que se utilizan con mayor frecuencia. Además, es indispensable tener experiencia en el uso de tablas y gráficos dinámicos.
  • Si tengo consultas o dudas y requiero apoyo, ¿dónde puedo contactarme?
    Si eres un cliente nuestro y necesitas ayuda contáctanos por aquí. Si simplemente quisieras saber más detalles de este servicio por favor envía tu consulta a través de este formulario.

Consultas técnicas

  • ¿Desde dónde accedo a SHAM?
    Para nuestros clientes, este servicio está instalado en el software Analyze, específicamente en la pestaña “Herramientas”. Desde ahí podrás acceder a todos los módulos de SHAM.
  • ¿Puedo exportar la información de SHAM a Excel?
    La herramienta ya se encuentra en formato de tablas y gráficos dinámicos de Excel, por lo que no es necesario realizar la exportación. De hecho, gracias a esto, la curva de aprendizaje es considerablemente corta.
  • Si se presentan problemas de acceso o mensajes de error, o necesito ayuda con relación a algún problema técnico, ¿con quién puedo comunicarme?
    DATAX cuenta con todo un equipo de soporte técnico listo para atenderte, por favor contáctanos por aquí y te responderemos a a la brevedad.

Contratación y pagos

  • ¿Quiénes pueden contratar el servicio SHAM?
    Únicamente las entidades financieras con licencia de funcionamiento, siempre y cuando sean clientes de nuestro servicio SPIM PRIVADO.
  • Como mínimo, ¿por cuánto tiempo se suscribe el contrato?
    Por un tiempo mínimo de doce meses.
  • ¿Cuál es el costo del servicio SHAM?
    Varía en función del tipo de entidad financiera, la cantidad de módulos seleccionados o si se trata del paquete completo, entre otros factores.
  • ¿Por qué medio se realizan los pagos?
    A través de una transferencia bancaria a la cuenta corriente que DATAX mantiene en el banco Bisa. Todo pago es facturado.

Preguntas frecuentes

Módulos de información

  • ¿A qué tipo de empresas les sirve la información de SHAF?
    SHAF es un servicio exclusivamente pensado, diseñado y creado por DATAX para las entidades del sistema financiero boliviano.
  • ¿Qué módulos de SHAF existen?
    Existen tres módulos: Indicadores por Departamento, Balance General Diario y Análisis de Mora y Diferimiento.
  • ¿Cómo se obtiene la información que procesa SHAF?
    Los datos se procesan mensualmente a partir de la información del servicio SPIM PRIVADO. Sin embargo, además de la información volumétrica, se incluye una gran cantidad de indicadores comerciales, financieros, de riesgo y de rendimiento.
  • Soy analista financiero en una entidad financiera, ¿cómo puede ayudarme SHAF?
    Principalmente, se simplificaría de sobremanera el procesamiento y manejo de los datos que te permiten cumplir con tu función principal: el análisis de la información.

    Además, con SHAF evitarías muchos momentos de frustración por la sobrecarga de trabajo a la hora de elaborar y automatizar tus reportes, tiempo que puede ser destinado directamente a la generación de conocimiento relevante y valioso para tu entidad financiera.

Atención al cliente

  • ¿Cómo aprenderé a usar SHAF?
    Brindamos capacitaciones presenciales y en línea a los usuarios. La cantidad de horas está en función a la suscripción de SPIM PÚBLICO que tenga la entidad financiera. Además, tendrás acceso a nuestra plataforma de capacitación DATAX Academy.
  • ¿Porque es recomendable que me capacite a través de DATAX Academy?
    Por varias razones, como ser:
    - Puedes ir a tu propio ritmo y tiempo, todo el material de capacitación está siempre disponible en la plataforma.- Puedes comprobar tu nivel de conocimiento tomando los exámenes creados para cada curso.
    - Si superas todas las pruebas, obtendrás un certificado otorgado por DATAX que acredita que puedes usar SHAF e interpretar los indicadores.
    - Además, como nuestro servicio está presente en la mayoría de las entidades del sistema financiero, te puede ser útil como una habilidad a ser incluida en tu hoja de vida.
  • ¿Qué conocimientos debo tener para utilizar SHAF?
    A nivel teórico, recomendamos tener conocimientos sólidos del manual de cuentas contables de la ASFI y de los indicadores financieros que se utilizan con mayor frecuencia. Además, es indispensable tener experiencia en el uso de tablas y gráficos dinámicos.
  • Si tengo consultas o dudas y requiero apoyo, ¿dónde puedo contactarme?
    Si eres un cliente nuestro y necesitas ayuda contáctanos por aquí. Si simplemente quisieras saber más detalles de este servicio por favor envía tu consulta a través de este formulario.

Consultas técnicas

  • ¿Desde dónde accedo a SHAF?
    Para nuestros clientes, este servicio está instalado en el software Analyze, específicamente en la pestaña “Herramientas”. Desde ahí podrás acceder a todos los módulos de SHAF.
  • ¿Puedo exportar la información de SHAF a Excel?
    La herramienta ya se encuentra en formato de tablas y gráficos dinámicos de Excel, por lo que no es necesario realizar la exportación. De hecho, gracias a esto, la curva de aprendizaje es considerablemente corta.
  • Si se presentan problemas de acceso o mensajes de error, o necesito ayuda con relación a algún problema técnico, ¿con quién puedo comunicarme?
    DATAX cuenta con todo un equipo de soporte técnico listo para atenderte, por favor contáctanos por aquí y te responderemos a a la brevedad.

Contratación y pagos

  • ¿Quiénes pueden contratar el servicio SHAF?
    Únicamente las entidades financieras con licencia de funcionamiento, siempre y cuando sean clientes de nuestro servicio SPIM PRIVADO.
  • ¿Por cuánto tiempo como mínimo se suscribe el contrato?
    Por un tiempo mínimo de doce meses.
  • ¿Cuál es el costo del servicio SHAF?
    Varía en función del tipo de entidad financiera, la cantidad de módulos seleccionados o si se trata del paquete completo, entre otros factores.
  • ¿Por qué medio se realizan los pagos?
    A través de una transferencia bancaria a la cuenta corriente que DATAX mantiene en el banco Bisa. Todo pago es facturado.

Preguntas frecuentes

Sobre MIRIC

  • ¿Por qué se dice que MIRIC es un mapa?
    Por su apariencia y función. El mapa MIRIC está conformado por 32 indicadores de riesgo que se calculan cruzando diversas variables correspondientes a una operación crediticia real.
  • ¿Qué datos de la operación crediticia se ingresan para generar el mapa MIRIC??
    Se debe ingresar la siguiente información: entidad que está otorgando el crédito, departamento, tipo de persona (natural, jurídica, etc.), tipo de crédito bajo el cual se está instrumentando la operación, actividad económica del deudor y destino del crédito.
  • ¿Qué es el IRIC y cómo se calcula?
    Los datos se procesan mensualmente a partir de la información del servicio SPIM PRIVADO. Sin embargo, además de la información volumétrica, se incluye una gran cantidad de indicadores comerciales, financieros, de riesgo y de rendimiento.
  • ¿En qué se diferencia MIRIC Simple de MIRIC Comunal?
    MIRIC Comunal fue creadopara el análisis de las operaciones de crédito de banca comunal que ofrecendiversas IFDs (Instituciones Financieras de Desarrollo) y se centra en elanálisis del grupo. Por otro lado, MIRIC Simple permite analizar el nivel deriesgo de una operación crediticia individual de cualquier EIF.

Atención al cliente

  • ¿Cómo aprenderé a usar MIRIC?
    Brindamos capacitaciones presenciales y en línea a los usuarios. La cantidad de horas está en función a la suscripción de SPIM PÚBLICO que tenga la entidad financiera. Además, tendrás acceso a nuestra plataforma de capacitación DATAX Academy.
  • ¿Por qué es recomendable que me capacite a través de DATAX Academy?
    Por varias razones, como ser:
    - Puedes ir a tu propio ritmo y tiempo, todo el material de capacitación está siempre disponible en la plataforma.
    - Puedes comprobar tu nivel de conocimiento tomando los exámenes creados para cada curso.
    - Si superas todas las pruebas, obtendrás un certificado otorgado por DATAX que acredita que puedes usar SHAM e interpretar los indicadores.
    - Además, como nuestro servicio está presente en la mayoría de las entidades del sistema financiero, te puede ser útil como una habilidad a ser incluida en tu hoja de vida.
  • ¿Qué conocimientos debo tener para utilizar MIRIC?
    A nivel teórico, recomendamos tener conocimientos sólidos del manual de cuentas contables de la ASFI y de los siguientes conceptos: cartera, mora, previsiones, reprogramaciones, calificación de crédito y diferimiento.
  • Si tengo consultas o dudas y requiero apoyo, ¿dónde puedo contactarme?
    Si eres un cliente nuestro y necesitas ayuda contáctanos por aquí. Si simplemente quisieras saber más detalles de este servicio por favor envía tu consulta a través de este formulario.

Consultas técnicas

  • ¿Desde dónde accedo a MIRIC?
    Para nuestros clientes este servicio estará instalado en el software Analyze, específicamente en la pestaña “herramientas”, desde ahí podrán acceder a la herramienta. 
  • ¿Puedo imprimir el informe de MIRIC?
    Sí, se lo puede imprimir y hasta en dos versiones. La primera consiste en la impresión del mapa MIRIC, que puede adjuntarse a la carpeta del solicitante de crédito. La segunda, consiste en una impresión en PDF del informe completo de 28 páginas, que es ideal para guardarse como un respaldo digital de la operación.
  • Si se presentan problemas de acceso o mensajes de error, o necesito ayuda con relación a algún problema técnico, ¿con quién puedo comunicarme?
    DATAX cuenta con todo un equipo de soporte técnico listo para atenderte, por favor contáctanos por aquí y te responderemos a a la brevedad.

Contratación y pagos

  • ¿Quiénes pueden contratar el servicio MIRIC?
    Únicamente las entidades financieras con licencia de funcionamiento, siempre y cuando sean clientes de nuestro servicio SPIM PRIVADO.
  • Cómo mínimo, ¿por cuánto tiempo se suscribe el contrato?
    Por un tiempo mínimo de doce meses.
  • ¿Cuál es el costo del servicio MIRIC?
    Varía en función del tipo de entidad financiera, de la cantidad de módulos seleccionados e incluso de si el cliente tiene contratados SHAM y/o SHAF.
  • ¿Por qué medio se realizan los pagos?
    A través de una transferencia bancaria a la cuenta corriente que DATAX mantiene en el banco Bisa. Todo pago es facturado.

Preguntas frecuentes

Información privada

  • ¿Qué se entiende por información privada?
    Diversas fuentes disponen de información estadística relevante de su rubro o sector que no la publican en sus sitios web, pero sí la ponen a disposición de sus clientes, empresas reguladas, afiliados, socios estratégicos, etc., para su aprovechamiento.
  • ¿En qué formato debe encontrarse la información privada para ser procesada por DATAX?
    Si bien no procesamos información privada que se encuentra en formato físico, somos especialistas en el tratamiento de datos que se encuentran en diversos formatos digitales como ser: xlsx, pdf, word, txt, entre otros.
  • ¿En cuánto tiempo DATAX procesaría la información privada que mi organización necesita?
    El tiempo de procesamiento varía en función a la complejidad de los datos y al formato en que se encuentran. La definición de las bases de datos a crear, su contenido y los tiempos de procesamiento serán coordinados y definidos con el cliente.
  • ¿Qué tipo de información privada ha procesado DATAX anteriormente?
    La información privada más relevante que hemos procesado corresponde a la fuente ASFI, específicamente su boletín Web Services que solo está disponible para el sistema financiero. Actualmente, la mayoría de las entidades financieras son clientes de SPIM PRIVADO.

Atención al cliente

  • ¿Recibiré capacitación para utilizar SPIM PRIVADO?
    Sí, recibirás una capacitación adecuada y personalizada según el contenido de las bases de datos privadas de tu empresa, estas capacitaciones serán en línea y la cantidad de horas estará en función al plan SPIM PÚBLICO al que estés suscrito como cliente.
  • ¿Qué habilidades debo tener para utilizar las bases de datos privadas?
    Se recomienda ser un usuario a nivel intermedio del servicio SPIM PÚBLICO y/o tener conocimientos básicos de tablas y gráficos dinámicos. 
  • Si tengo consultas o dudas y requiero apoyo, ¿dónde puedo contactarme?
    Si eres un cliente nuestro y necesitas ayuda contáctanos por aquí. Si simplemente quisieras saber más detalles de este servicio por favor envía tu consulta a través de este formulario.

Soporte técnico

  • ¿Cuáles son los requerimientos técnicos de SPIM PRIVADO?
    Está en función al volumen de información que se procesará y actualizará, descubre aquí los requerimientos técnicos generales.
  • ¿El diseño de las bases de datos privadas estará a cargo de DATAX?
    Sí, nuestro personal técnico analizará la información privada y entregará una propuesta al cliente de las bases de datos que se pueden crear a partir de esa información.
  • ¿DATAX capacitará al personal técnico de mi organización para la actualización y mantenimiento de la información privada?
    No es necesario, ya que nos encargaremos de que la información privada se actualice automáticamente y no se requerirá que el personal técnico de la organización intervenga en este proceso.
  • Si se presentan problemas de acceso o mensajes de error, o necesito ayuda con relación a algún problema técnico, ¿con quién puedo comunicarme?
    DATAX cuenta con todo un equipo de soporte técnico listo para atenderte, por favor contáctanos por aquí y te responderemos a la brevedad.

Contratación y pagos

  • ¿A qué plan de SPIM PÚBLICO debo estar suscrito para poder acceder a SPIM PRIVADO?
    El servicio SPIM PRIVADO está disponible para nuestros clientes desde el plan Small Business. Revisa aquí los planes de suscripción de SPIM PÚBLICO.
  • ¿Por cuánto tiempo como mínimo se suscribe el contrato?
    Los contratos que suscribimos son por un tiempo mínimo de doce meses. 
  • ¿Qué variables considera DATAX para realizar una cotización de la información privada a procesar?
    Las variables que consideramos son: cantidad de información, tiempo de procesamiento, complejidad de los datos y el formato en el que se encuentran. Solicita una cotización aquí.
  • ¿Los pagos son mensuales o anuales?
    Es a elección del cliente, si prefiere puede realizar un único pago anual o, si le resulta mejor, doce pagos mensuales.

Preguntas frecuentes

Sobre Reporting

  • ¿Qué datos se pueden utilizar para elaborar reportes?
    Cualquiera de los que se encuentran en el software Analyze, obtenidos a través de SPIM PÚBLICO y/o SPIM PRIVADO.
  • ¿Quiénes establecen los lineamientos de los reportes?
    Los usuarios, como consumidores finales del reporte, serán quienes definan los lineamientos principales, que deberán incluir, entre otras cosas: temáticas, insumos de información y objetivos de los reportes.
  • ¿Quiénes armarán las tablas y gráficos de los reportes?
    Nuestros analistas serán los encargados de, a partir los lineamientos recibidos, elaborar una propuesta para cada reporte, en la que se incluirá una serie de tablas y gráficos diseñados según su criterio propio. Luego, los usuarios finales evaluarán estas propuestas y darán el visto bueno para que los reportes pasen a la etapa de producción.

Atención al cliente

  • ¿Es posible realizar cambios sobre los reportes luego de que hayan sido aprobados?
    Sí. Se contempla un periodo de estabilización del servicio que incluye la implementación de cambios y mejoras sobre los reportes que ya han sido aprobados.
  • ¿Qué habilidades debo tener para aprovechar los reportes generados con este servicio?
    Sobre todo, se requiere una habilidad avanzada en todo lo relacionado a la analítica descriptiva. El usuario debe tener la capacidad de atribuir a una situación de incertidumbre posibles explicaciones lógicas generadas a partir de criterios objetivos.
  • Si tengo consultas o dudas y requiero apoyo, ¿dónde puedo contactarme?
    Si eres un cliente nuestro y necesitas ayuda contáctanos por aquí. Si simplemente quisieras saber más detalles de este servicio por favor envía tu consulta a través de este formulario.

Consultas técnicas

  • ¿A qué tipo de usuarios está dirigido este servicio?
    Por lo general, a cualquier usuario que elabore o revise informes con relativa frecuencia. Sin embargo, se ha posicionado como un servicio muy apreciado por los ejecutivos de grandes empresas.
  • ¿Los reportes se actualizan de forma automática?
    Sí, los reportes están configurados de tal forma que el usuario puede actualizarlos con un par de clics sin necesidad de depender de terceras personas ni de largas esperas.
  • ¿Qué formatos de salida pueden tener los reportes?
    Principalmente, nos especializamos en la creación de reportes en Excel, Power BI y PDF, dependiendo del requerimiento del usuario final y del objetivo del reporte.

Contratación y pagos

  • ¿Por qué se cobra un fee inicial y a qué monto asciende?
    Porque para tener la versión del final del reporte es necesario invertir una gran cantidad de tiempo que debe ser compensada económicamente. El monto depende de la complejidad del requerimiento y de la cantidad de horas que el equipo de analistas destinó para llegar a la versión final.
  • ¿Por qué se cobra un fee de actualización si está contemplado también un fee inicial?
    Porque el fee inicial solo cubre el tiempo utilizado en llegar a la versión final del reporte. Mientras que el fee de actualización está concebido para que DATAX pueda brindar soporte de primer nivel en caso de que los reportes no estén funcionando con normalidad.
  • ¿Por qué medio se realizan los pagos?
    A través de una transferencia bancaria a la cuenta corriente que DATAX mantiene en el banco Bisa. Todo pago es facturado.

Preguntas frecuentes

Sobre Consulting

  • ¿Qué trabajos pueden enmarcarse dentro de una consultoría?
    Por un lado, el desarrollo y la implementación de proyectos de Data Warehousing en nuestra plataforma o en otra de terceros y, por otra, la gestión de grandes volúmenes de datos.
  • ¿El servicio de consultoría en Data Warehouse es un trabajo llave en mano?
    Sí, nos encargamos de absolutamente todo el proceso, desde hacer el relevamiento de información hasta entregar al cliente reportes gerenciales automatizados y diseñados de acuerdo a las necesidades de los usuarios finales.
  • ¿Cómo se definen cuáles serán los reportes gerenciales que se crearán?
    Luego de analizar y comprender a detalle las necesidades del cliente, se definirán en conjunto los reportes que son de mayor beneficio para la organización.
  • ¿Qué organizaciones han sido clientes de CONSULTING?
    Banco Bisa, La Promotora EFV, Cooperativa Jesús Nazareno, entre otras.

Atención al cliente

  • ¿Cómo se capacitará a los usuarios en el manejo de los reportes gerenciales?
    Capacitaremos sin límite en la cantidad de horas a todos los usuarios finales hasta que se familiaricen con el uso de los diversos reportes disponibles.
  • ¿Qué conocimientos debo tener para utilizar los reportes gerenciales?
    Conocimiento básico de tablas y gráficos dinámicos.
  • ¿DATAX entregará manuales documentados sobre la consultoría realizada?
    Sí, prepararemos manuales técnicos detallados y también manuales de uso para los usuarios finales.
  • Si tengo consultas o dudas y requiero apoyo, ¿dónde puedo contactarme?
    Si eres un cliente nuestro y necesitas ayuda contáctanos por aquí. Si simplemente quisieras saber más detalles de este servicio por favor envía tu consulta a través de este formulario.

Consultas técnicas

  • Para el desarrollo del Data Warehouse, ¿DATAX trabaja únicamente con la herramienta ANALYZE PRO?
    No necesariamente, el cliente puede seleccionar otra plataforma de su preferencia siempre y cuando cuente con un proceso ETL (Extracción, Transformación y Carga) incorporado.
  • ¿El personal técnico de la organización podrá crear nuevos reportes gerenciales?
    Sí, si se considera conveniente, el personal técnico  puede participar con nosotros de todo el proceso de desarrollo e implementación del Data Warehouse, lo que les permitirá aprender a crear otros reportes gerenciales por su cuenta.
  • ¿Cómo se controlará la seguridad de acceso a los reportes gerenciales?
    Mediante los roles de usuario. Es posible restringir el acceso a ciertos reportes en función del rol que se le haya asignado a una persona. Esto es parametrizable y configurable en cualquier momento.

Contratación y pagos

  • Para contratar el servicio, ¿debo ser cliente de SPIM PÚBLICO?
    No, pero si el cliente desea que se implemente el Data Warehouse en la plataforma Analyze, deberá ser cliente del servicio ANALYZE PRO.
  • ¿Cuál es la forma de pago?
    Se debe abonar un 40% del monto total como adelanto y el 60% se cancela contra entrega del proyecto.
  • ¿Por qué medio se realizan los pagos?
    A través de una transferencia bancaria a la cuenta corriente que DATAX mantiene en el banco Bisa. Todo pago es facturado.
Posiciones abiertas

Entrenamiento en Data Analytics

Innovación y negocios

Nuestra búsqueda se centra en Cochabamba y se orienta a jóvenes profesionales egresados y/o titulados de carreras empresariales: Ing. Financiera, Economía, Ing. Comercial y Administración de Empresas.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Agente de ventas

Nuestra búsqueda se centra en Cochabamba y se orienta a jóvenes profesionales egresados y/o titulados de carreras empresariales: Ing. Financiera, Economía, Ing. Comercial y Administración de Empresas.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Soporte Tecnico

Nuestra búsqueda se centra en Cochabamba y se orienta a jóvenes profesionales egresados y/o titulados de carreras empresariales: Ing. Financiera, Economía, Ing. Comercial y Administración de Empresas.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Preguntas frecuentes

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form
Soluciones

¿Cuáles son los tipos de soluciones que DATAX ofrece al mercado?

Contamos con cuatro grupos de soluciones agrupadas en función del tipo y nivel de tratamiento de los datos, siendo las categorías resultantes: Procesamiento de Datos, Análisis de Datos, Consultoría de Datos e Inteligencia Artificial.

¿Qué clase de soluciones se ofrecen en la categoría Procesamiento de Datos?

Soluciones que proveen a las empresas de una gran cantidad de data interna y externa, para que generen información oportuna y confiable.

¿Cuál es el objetivo de la categoría Análisis de Datos?

Simplificar el trabajo de los analista de una organización, ayudándolos a tomar mejores decisiones en tiempo récord.

¿Qué se pretende lograr mediante la categoría Consultoría de Datos?

Ofrecer soluciones integrales y de muy alto nivel a cualquier problema relacionado a la gestión de datos e información de las organizaciones.

Portal de Datos

¿Qué es el Portal de Datos?

Es la interfaz de nuestro Programa de Difusión de Datos Abiertos de Bolivia (PDDAB). Su misión es ser el lugar en internet donde la población acceda a todas las bases de datos públicas del país procesadas por DATAX, además de a nuestros indicadores, artículos y reportes.

¿Quiénes pueden aprovechar las bases de datos?

Todos los estudiantes, investigadores, profesionales dependientes o independientes que desean acceder a los datos estadísticos del país en diversos formatos para analizar los datos, procesarlos o realizar estudios a partir de ellos.

¿Qué tipo de indicadores existen y cuál es su objetivo?

Se encuentran diversos tipos de indicadores actualizados de las siguientes temáticas: comercio exterior, economía, bolsa de valores, hidrocarburos, cartera de créditos, depósitos del público, tasas de interés del sistema financiero, tipos de cambio, PIB, electricidad, entre muchos otros.

Su objetivo es proporcionar datos puntuales a un corte de tiempo específico que, además, sea el más reciente.

¿De qué tratan los artículos y por qué se caracterizan?

Hablan sobre temas de actualidad que son tendencia a nivel nacional e internacional, mayormente relacionados a los ámbitos económico, financiero y tecnológico. Nuestros artículos se caracterizan por ser objetivas, no tener inclinación política de ningún tipo y estar sustentados con datos de fuentes confiables.

¿A quiénes están dirigidos los reportes?

A los entusiastas y los profesionales cuyo interés, actividad o conocimientos se orientan a los sectores en los que se enfocan estos documentos: economía, banca, finanzas, valores, seguros, entre otros.

Empresa

¿Cómo se creó DATAX?

DATAX nace el año 2004, cuando nuestrofundador, que para entonces era un ejecutivo de una entidad financiera, detectóuna gran necesidad que tenían otros profesionales como él para contar con datosestadísticos actualizados y, a la vez, la dificultad que existía por lainexistencia de herramientas que permitan aprovechar los datos estadísticospúblicos disponibles en el país.

Fue ahí cuando DATAX surgió como un sueñode empresa. Nos tomó 5 años desarrollar nuestro software Analyze y luegoempezamos a conseguir los primeros clientes. El año 2011 la empresa seformalizó para cumplir con las exigencias que tiene el sistema financiero paracon sus proveedores.

Desde entonces y hasta el presente, hemosdesarrollado un conjunto de soluciones únicas en Bolivia y tenemos el orgullode contar con la cartera de clientes más selecta de todo el país.

¿Cuál es la misión, la visión y los valores de DATAX?

Misión:
Procesamos datos estadísticos con tecnología avanzada y un compromiso inquebrantable con la calidad, proporcionando herramientas innovadoras que permiten a nuestros clientes y a la sociedad acceder ainformación valiosa y práctica para la toma de decisiones y la generación de conocimiento.

Visión:
Revolucionar la forma en que el mundo utiliza la información, empoderando a personas y organizaciones para tomar decisiones informadas, generar conocimiento y crear un futuro mejor.

Valores:
Determinación, Innovación, Perseverancia, Mente Abierta y Liderazgo.

¿Dónde se encuentra DATAX?

Las oficinas seencuentran en Bolivia en la ciudad de Cochabamba, pero sus clientes están endistintas ciudades del país.

¿Qué es DATAX?

Es una empresa experta en el manejo,procesamiento, actualización  yaprovechamiento de datos estadísticos en cualquier formato, para el desarrollo deherramientas de valor agregado para nuestros clientes y la sociedad,  que impulsen la generación de  conocimiento y mejor toma de decisiones.

¿Quiénes son sus clientes?

La cartera de clientes de DATAX está compuesta por las empresas más grandes y prestigiosas de Bolivia. Ver Nuestros Clientes